
Acerca del Programa de Alimentos
El Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos (CACFP, por sus siglas en inglés) es un programa financiado por el gobierno federal patrocinado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Como proveedor de cuidado infantil con licencia o certificado, el programa le proporciona un reembolso financiero por servir comidas y meriendas nutritivas a los niños en su cuidado.
Todos los niños de 0 a 12 años en cuidado infantil son elegibles para participar en este programa. A cada niño se le puede pagar por dos comidas y una merienda o dos meriendas y una comida por día.
¿Por qué es importante una buena nutrición en el cuidado infantil?
¿Por qué unirse al Programa de Alimentos?
¿Qué necesito hacer para inscribirme?
Participación en el Programa de Alimentos
La información de este sitio web se aplica ÚNICAMENTE al Programa de Alimentos 4-C.
4-C CACFP Requisitos de participación:
- Mantener la regulación (certificación o licencia)
- Servir comidas y meriendas de acuerdo con el patrón de comidas
- Registre diariamente (en papel o en línea) la comida servida, los niños que asisten y los recuentos de comidas
- Envíe su solicitud de reembolso a 4-C mensualmente
- Participar en al menos 3 visitas domiciliarias al año con Especialistas en Nutrición 4-C
- Inscribe a todos los niños en el cuidado en el programa (y actualice una vez al año)
- Una vez al año, completa una asignación de mantenimiento de registros
¿Qué es el mantenimiento de registros?
El mantenimiento de registros es una parte importante de la operación de un negocio en el hogar, como el cuidado infantil y los costos de alimentos son la parte que requiere más tiempo de esta tarea. Si no está dispuesto a unirse al Programa de Alimentos debido a los requisitos de mantenimiento de registros, tenga en cuenta que se le pedirá que realice la mayor parte del mismo mantenimiento de registros por su cuenta para fines comerciales.
Además, existe una asignación anual de mantenimiento de registros que se requiere para continuar participando en el Programa de Alimentos; esta asignación revisa los requisitos básicos de mantenimiento de registros, así como cualquier requisito nuevo.
¿Qué papeleo debo presentar cada año?
- Reclamo mensual: sus comidas y asistencia mensuales deben registrarse diariamente y entregarse antes del día 5 del mes siguiente.
- Licencia o certificación: Una copia de su licencia o certificación más actual debe entregarse inmediatamente cuando ocurra cualquier cambio.
- Formularios de inscripción: Debido inmediatamente cuando inscribe a un niño en su cuidado. También se debe incluir cualquier restricción de dieta aplicable.
- Formulario de reinscripción de niños: Debido anualmente.
- Asignacion de mantenimiento de registros: Debido anualmente.
- Formularios de niveles: Debido anualmente a principios de julio.
Todos los participantes del CACFP deben seguir el Acuerdo entre la Organización Patrocinadora (4-C) y el Cuidado Infantil Familiar. Por favor refiérase al Formulario de acuerdo de patrocinador para más detalles.
Los operadores de cuidado infantiles tienen derecho a apelar la terminación y la descalificación. Por favor consulte el Procedimientos de apelación para obtener información adicional.
Patrones de comidas
Las comidas y meriendas servidos a los niños y presentados a 4-C CACFP para el reembolso deben cumplir con los requisitos del patrón de comidas del CACFP con alimentos acreditables y al menos los tamaños mínimos de porción por las gráficas de patrones de comidas del CACFP. Los patrones de comidas se actualizaron el 1 de octubre de 2017.
¿Preguntas sobre diferentes áreas de los patrones de comidas?
Equivalentes de onza para granos
- Gráfico de granos de CACFP
- Tipos de cereales
- El uso de onzas equivalentes para granos en el Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos
- Alimentación de los bebés usando onzas equivalentes para granos en el Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos
- Cómo acreditar paquetes individuales de granos en el Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos
Otras herramientas útiles para comprender y cumplir los patrones de alimentos:
- 4-C Lista de galletas de granos integrales acreditables
- Bebidas no lácteas bonificables (sustitución de la leche)
- Sirviendo alimentos combinados comprados en la tienda en el Programa de Alimentos (CACFP)
- Granos integrales aprobados por WIC de Wisconsin Nota: Este folleto está en inglés; la información en español está disponible en su totalidad Guía de compras de WIC paginas 18-21.
- Mezcla Maestra Integral
USDA Declaración de No Discriminación
Conforme a la ley federal y las políticas y regulaciones de derechos civiles del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), esta institución tiene prohibido discriminar por motivos de raza, color, origen nacional, sexo (incluyendo identidad de genero y orientacion de sexual), edad, discapacidad,venganza o represalia por actividades realizadas en el pasado relacionadas con los derechos civiles.
La información del programa puede estar disponible en otros idiomas además del inglés. Las personas con discapacidades que requieran medios de comunicación alternativos para obtener información sobre el programa (por ejemplo, Braille, letra agrandada, grabación de audio y lenguaje de señas americano) deben comunicarse con la agencia estatal o local responsable que administra el programa o con el TARGET Center del USDA al (202) 720-2600 (voz y TTY) o comunicarse con el USDA a través del Servicio Federal de Transmisión de Información al (800) 877-8339.
Para presentar una queja por discriminación en el programa, el reclamante debe completar un formulario AD-3027, Formulario de queja por discriminación del programa del USDA, que se puede obtener en línea, en https://www.usda.gov/sites/default/files/documents/ad-3027.pdf, en cualquier oficina del USDA, llamando al (866) 632-9992, o escribiendo una carta dirigida al USDA. La carta debe contener el nombre, la dirección y el número de teléfono del reclamante, y una descripción escrita de la supuesta acción discriminatoria con suficiente detalle para informar al Subsecretario de Derechos Civiles (ASCR, por sus siglas en inglés) sobre la naturaleza y la fecha de la presunta violación de los derechos civiles. La carta o el formulario AD-3027 completado debe enviarse al USDA por medio de:
- correo postal:
U.S. Department of Agriculture
Office of the Assistant Secretary for Civil Rights
1400 Independence Avenue, SW
Washington, D.C. 20250-9410; o´
- fax: (833) 256-1665 o´ (202) 690-7442; or
- correo electrónico:
[email protected].
Esta institución ofrece igualdad de oportunidades.